
Sánchez intenta resistir la ola militarista europea
España se encuentra con una política europea girada hacia la derecha, pero la batalla aún está abierta
España se encuentra con una política europea girada hacia la derecha, pero la batalla aún está abierta
Ya no se trata de elegir, ahora hay que invertir a la vez en cañones y mantequilla, con responsabilidades repartidas
Para la Bolsa, conociendo la imprevisibilidad de este presidente, conviene mantener una visión de medio plazo. El origen de los rebotes será tan caprichoso e impredecible como el de sus palabras
La banda nacida en una prisión venezolana se considera una organización criminal potente, pero sin capacidad para ser un problema de seguridad nacional como asegura Donald Trump
La UE tiene que reforzar y unir sus ejércitos para seguir siendo un actor con peso político en el escenario global. Pero esto solo se puede defender si se da un paso adelante en la integración europea
No se trata de que la realidad supere a la ficción, sino de que algunas ficciones han perdido la capacidad de interpelar al mundo
El periodista Carlos Torralba y la catedrática Ana Gemma López Martín analizan el futuro de la isla en la primera entrega de esta serie de vídeos
Cuando los abusos de la nueva Administración de Trump lleguen a la justicia, el daño causado será ya irremediable
Viñeta del 30 de marzo de 2025
Lo que se presenta como un problema de seguridad mundial ha interferido en nuestro cómodo politiqueo habitual
Trump utiliza el poder del Estado para chantajear a las instituciones independientes y acallar cualquier voz que contradiga su ideario
La conducta de Trump consuma la ruptura del artículo 2 de la Alianza, que consagra el desarrollo de relaciones pacíficas, amistosas y colaborativas con los socios
El presidente de EE UU, en su segundo mandato, avanza por la vía que conduce hacia la dictadura
El envío de más de 200 migrantes de Venezuela a la prisión salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con los niños separados de sus padres en la frontera en 2018
La duda que comienza a pesar es cuánto más se contendrá la presidenta en hacer cambios en los liderazgos que le aseguren que su agenda no sea reactiva a problemas que sus compañeros le provocan
Mette Frederiksen se reunirá con el nuevo Gobierno groenlandés en medio de la creciente presión de Estados Unidos
La contribución de Estados Unidos suponía el 18% del presupuesto y la organización alerta de que algunos países aportan menos para gastarlo en defensa
El futuro dirigente del territorio autónomo de Dinamarca anuncia una amplia coalición de gobierno que solo excluye a los independentistas radicales
Los aranceles de EE UU no logran detener el avance, sobre todo en los mercados emergentes, de los automóviles procedentes del gigante asiático, e incluso podrían acelerarlo
El temor a las deportaciones se dispara tras la revocación del ‘parole’ humanitario, que dejó sin papeles a 1,2 millones de ciudadanos del país sudamericano
El chat de la guerra de Trump no llega a la altura de los tobillos de Gila, un gran estratega a su lado
El arzobispo de Oviedo alaba la aportación de Trump para poner la cultura ‘woke’ en su sitio
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
El sistema penal estadounidense es un gulag de crueldad y pobreza que tritura a los seres humanos
La desconfianza con Estados Unidos obliga a replantearse los planteamientos de la economía y el comercio globales
Kristi Noem señala algunos “pasos positivos” de México para “detener el flujo de drogas y migrantes ilegales”, en la primera visita de alto perfil del nuevo Gobierno de Estados Unidos al país
Brendan Carr admite que la compañía ha frenado algunas iniciativas, pero considera insuficientes las medidas
El magnate agrupa los dos negocios en una misma compañía con un canje de acciones en el que la empresa xAI se valora en 80.000 millones de dólares
El resumen estadounidense de la llamada menciona la inmigración, pero no los posibles aranceles por comprar petróleo a Venezuela
Los presidentes de ambos países, sin embargo, no han llegado todavía a un acuerdo sobre qué hacer con los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
El estudio hecho por Pew Research Center muestra que la agenda migratoria del Gobierno goza de amplia aprobación general, pero mucho menor cuando se indaga sobre los detalles
Zelenski avisa de que el nuevo acuerdo económico que plantea Washington puede ser inasumible porque vulneraría la Constitución de su país
Trump asegura que se reunirá con el primer ministro Carney después de las elecciones del 28 de abril. Los dos líderes hablan por primera vez tras el divorcio de los dos tradicionales aliados
El Gobierno aprueba un decreto para transformar los polémicos centros de deportación de migrantes en Albania en centros de internamiento de extranjeros que esperan a ser repatriados
Trump reitera que EE UU necesita ese territorio y se dirige a Copenhague y la UE: “Si no lo entienden, se lo tendremos que explicar”
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
La Administración de EE UU reclama que se levante la prohibición de aplicar una ley de guerra del siglo XVIII para expulsar a migrantes irregulares sin control judicial
El modelo GDPNow del banco de la Reserva Federal apunta a una caída del producto interior bruto a un ritmo del 2,8% anualizado en el primer trimestre
La Administración republicana ataca de nuevo al magistrado que examina este caso, James Boasberg, el mismo que trató de bloquear la expulsión de más de 200 venezolanos a El Salvador
Dos simposios de alto nivel sirven al gigante asiático para presentarse como un socio en el que se puede confiar en contraste con una Casa Blanca agresiva e impredecible. “Si el mundo vuelve a la ley de la selva, será un paso atrás en la historia”, asegura el primer ministro