Vacaciones de Semana Santa 2025 en México: cuándo es el regreso a clases
El primer periodo vacacional del año está a punto de terminar para las escuelas de educación básica del país


Aunque no es oficial ni obligatorio para todos los sectores, la Semana Santa es el primer periodo vacacional de año, una fecha en la que cientos de personas participan en ritos religiosos y también disfrutan de unos días de descanso y recreación. Este 2025, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, se registró una derrama económica de al menos 144.948 millones de pesos entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril. Para la mayoría de personas empleadas por el sector público, los únicos días de asueto fueron el jueves y viernes santos. Los estudiantes de escuelas de educación básica son quienes tienen el mayor periodo vacacional: dos semanas, seguidos por la semana que gozan de descanso los alumnos de nivel medio superior y superior.
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en México, un país que continúa siendo ampliamente católico pese a la disminución de feligreses que se ha registrado en los censos de los últimos años. En 1990, un 89,7% de la población mexicana se identificaba como católica, un porcentaje que bajó a 77,7% en 2020, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque algunos sectores consideran los días de la celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo como jornadas de asueto obligatorio, la ley del país no los marca como tal.
Regreso a clases
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa en el ciclo 2024-2025 son del 14 al 25 de abril para estudiantes y docentes de educación básica en todo el país, quienes regresan a las aulas el lunes 28 de abril. Para bachillerato la semana de vacaciones fue del 11 al 15 de abril. En el caso del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el periodo de descanso inició el jueves 17 de abril y termina el 25, por lo que los estudiantes se incorporan a sus labores el 28 de abril. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solo considera de asueto la semana del 14 al 18 de abril.
Las fechas clave de la celebración religiosa
- 13 de abril - Domingo de ramos. Según la tradición cristiana, este día recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa
- 17 de abril - Jueves santo. Este día se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos
- 18 de abril - Viernes santo. Este día se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. En varias parte del mundo se conmemora con el viacrucis, una representación de ese momento central en la fe cristiana
- 19 de abril - Sábado de gloria. Este día se conmemora el tiempo entre la muerte de Jesús y su resurrección
- 20 de abril - Domingo de resurrección. Este es el día más importante de la Semana Santa, ya que se celebra la resurrección de Jesús
¿Quiénes tienen vacaciones de Semana Santa?
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de Semana Santa no son de descanso obligatorio. No obstante, algunos sectores y compañías privadas suelen otorgar de asueto el jueves y viernes. Los bancos, por ejemplo, suspenden operaciones ambos días, de acuerdo con el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En México, los días de asueto obligatorio en 2025 según la LFT son: 1 de enero; el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; el 1 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; y el 25 de diciembre.
En el caso de Semana Santa, como no son días de asueto obligatorios, las personas que trabajan no tienen derecho a un pago adicional, lo cual sí ocurre en los días inhábiles que marca la ley.